
Y eso es todo. Desaparecieron de la historia. La Escritura
ni siquiera nos revela cuántos eran.
Pero donde la historia del Evangelio termina, la Tradición
de la Iglesia continúa.
Muchas tradiciones mencionan que en efecto eran tres magos y
que sus nombres eran Melchor, Gaspar y Baltazar.
Una tradición dice que ellos vinieron representando a los
tres continentes del Viejo Mundo: Europa, Asia y África, respectivamente.
Aparentemente, ellos quedaron muy conmovidos por su
encuentro con Jesús e incluso se convirtieron inmediatamente al cristianismo.
Otros cuentan que su conversión se dio luego de conocer a los apóstoles cuando
los vieron predicar el Evangelio. Ellos tuvieron una fe tan fuerte que con todo
gusto aceptaron el martirio. Por eso son considerados santos.
¡Pero ese no es el final de la historia!
Cuando Santa Helena visitó Tierra Santa en el siglo IV,
entre las muchas reliquias que recuperó estaban los huesos de los tres magos,
los cuales ella llevó hasta la Basílica de Santa Sofía en Constantinopla.
Estos restos fueron luego llevados a Milán, y finalmente a
Colonia, Alemania por el emperador romano Frederik I en 1164, donde se
encuentran hasta hoy.
Su visita al niño Jesús es recordada cada año en la fiesta
de la Epifanía.
Fuente: es.churchpop
Estimado Lector si este artículo fue de su agrado nos gustaría
saber su Opinión comente y compartamos con un amigo, hermano o Familia y Juntos
hagamos comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario